Proceso de formación vial para la obtención del permiso de
conducción ordinario (categería B)
La formación vial para la obtención del permiso de conducción ordinario puede iniciarse a los 16 años de edad. La formación se divide en un total de 25 horas teóricas (Autoescuela 1, 2 y 3). El permiso de conducción se expide, como mínimo, el día en que el solicitante cumple 17 años.
El primer paso es que el alumno, o sus padres/tutores legales si aún no ha alcanzado la mayoría de edad, elija a un profesor de autoescuela y se ponga en contacto con él. Para iniciar la formación vial, el alumno debe solicitar personalmente el permiso de aprendizaje (autorización de formación) ante el Comisario de Distrito, rellenando la solicitud en la página web island.is. Una vez enviada la solicitud electrónica, el alumno deberá presentarse en persona en la oficina del Comisario de Distrito más cercana y entregar una foto tamaño pasaporte en papel fotográfico de 35x45 mm, con fondo liso, junto con su firma.
Una vez concedida la autorización de formación, el alumno comienza la formación práctica de conducción con su profesor de autoescuela. Paralelamente, el alumno realiza la formación teórica online en Autoescuela 1 (Ö1), que consta de 12 horas lectivas. El alumno elige por sí mismo en qué autoescuela matricularse y es responsable de inscribirse. En Ö1 se estudian los aspectos fundamentales de la comprensión del tráfico, las principales normas de circulación, las señales de tráfico y la psicología del tráfico, además de realizar ejercicios prácticos.
Se requieren al menos 10 clases prácticas para que el alumno pueda iniciar la conducción en prácticas con acompañante. El profesor de autoescuela evalúa cuándo el alumno está preparado y lo confirma en su libro electrónico de formación vial. Para poder conducir con otra persona distinta al profesor de autoescuela, el acompañante debe solicitar electrónicamente la autorización para actuar como supervisor en la conducción en prácticas. El acompañante debe tener al menos 24 años, haber poseído el permiso de conducción durante 5 años y no haber sido privado de dicho permiso en los últimos 12 meses. Cabe señalar que no es obligatorio realizar conducción en prácticas con acompañante; es posible completar toda la formación vial sin llevarla a cabo.
Paralelamente a la conducción en prácticas con acompañante, el alumno realiza la formación teórica online en Autoescuela 2 (Ö2), que consta de 10 horas lectivas. El alumno elige por sí mismo en qué autoescuela matricularse y es responsable de inscribirse. Si el alumno decide no realizar la conducción en prácticas con acompañante, Autoescuela 2 se lleva a cabo en paralelo con la formación práctica continua con el profesor de autoescuela.
El alumno asiste a un curso práctico/teórico en Autoescuela 3 (Ö3). El requisito para participar es haber completado Autoescuela 1 y 2, así como un mínimo de 10 clases prácticas con el profesor de autoescuela; la inscripción es responsabilidad del propio alumno. El objetivo del curso es que el alumno tome conciencia de lo fácil y repentinamente que se puede perder el control del vehículo, por ejemplo, en condiciones de hielo o gravilla suelta. También se tratan de manera específica los sistemas de seguridad y protección del vehículo, los efectos del alcohol y otras sustancias en la capacidad de conducción, así como los efectos de la fatiga en dicha capacidad. El curso no incluye examen, pero se exige la participación activa de los alumnos en las clases. Autoescuela 3 se imparte en Álfhella 3, Hafnarfjörður.
El alumno realiza a continuación el examen teórico de conducción en Frumherji, la entidad encargada de la organización de los exámenes de conducir en virtud de un convenio con la Dirección de Tráfico. El examen puede realizarse hasta 2 meses antes del 17º cumpleaños del solicitante. La prueba se realiza en tabletas electrónicas y consta de 50 afirmaciones a responder como verdadero o falso. Las preguntas se basan en el contenido estudiado en las autoescuelas y con el profesor de autoescuela. Los resultados del examen se entregan inmediatamente al finalizar la prueba. Para aprobar es necesario contestar correctamente a 45 afirmaciones. La duración del examen es de 45 minutos. Además de en islandés, el examen teórico puede realizarse, entre otros idiomas, en inglés, español y polaco.
Una vez aprobado el examen teórico, el alumno completa las clases prácticas de conducción que le falten, en las que se prepara para el examen práctico, cuya inscripción corre a cargo del profesor de autoescuela. Para poder presentarse al examen práctico es necesario haber realizado al menos 15 clases prácticas de conducción. El número medio de clases prácticas suele situarse entre 17 y 25. El examen práctico puede realizarse hasta 2 semanas antes del 17º cumpleaños del solicitante.
La realización del examen práctico comienza con una breve prueba oral (5 preguntas). Se formulan cuestiones relacionadas con el propio vehículo, por ejemplo, las luces del cuadro de instrumentos, los mandos y dispositivos de seguridad, así como aspectos de mantenimiento. Es fundamental superar la prueba oral con al menos un 60 % de aciertos para poder continuar con la parte de conducción. A continuación, se conduce por rutas de examen preestablecidas y el examinador anota los aspectos positivos y negativos, calculando al final la puntuación del candidato. Para aprobar, es necesario obtener un mínimo de 80 puntos. ⚠️ ¡Ojo! No pueden transcurrir más de 6 meses entre el examen teórico y el examen práctico.
El alumno recibe un permiso de conducción provisional una vez superado el examen práctico de conducción. Este tiene una validez de 3 años. Transcurrido dicho periodo, es posible solicitar el permiso definitivo.
Para obtener el permiso de conducción definitivo una vez transcurridos 3 años, es necesario realizar una evaluación de conducción con un profesor de autoescuela. Esta evaluación puede llevarse a cabo tras solo 12 meses, siempre que no se hayan registrado puntos de sanción en el historial de conducción durante dicho periodo, lo que permite obtener el permiso definitivo 2 años antes de lo previsto.
